viernes, 20 de mayo de 2011

AUTORITARIO

Mi trabajo lo realice en base a el tema con todos sus puntos clave que nos ha sugerido el profesor.
El trabajo fue realizado a partir de una banda de rock que fue fundada por los integrantes:
Vocals, rithm guitar-Carlos pocholo (jefe), guitar solist- Gabriel buen rostro , bass – Robert Pérez león , drumms- travis.

En este trabajo teníamos que realizar dos desisiones por parte del equipo. un errór que tomaría el jefe y asi el equipo votaria por cambiar de jefe.

El grupo elegiría por tocar algún genero estaba entre el rock y norteñas..la cual el líder eligió norteñas. El equipo ya que no están desacuerdo ya que no es su estilo.
Se tomo la primer decisión cambiar a Carlos por Gabriel para que el tomara otras decisiones o de otras opciones y se tome la decisión democráticamente.

Conclusión
Se escoje una nueva opción democráticamente y las desiciones son importantes para el funcionamiento y se hizo un cambio de líder.

ALTA DIRECCION

Es un tipo de referencia a los altos directivos de una empresa o un proyecto por asi decirlo
caract-Es tomar decisiones y ejecutarlas, tener capacidad de liderazgo,
conocimientos, información y competitividad; asi como también hay que tener en cuenta que tiene que aver reuniones frecuentes para poner los puntos clave al proyecto.

EJEMPLOS:
El presidente. Es un claro ejemplo de una alta dirección ya que el es el sujeto con el cargo mas alto y tiene que tomar decisiones con ayuda claro de sus subordinados.



Un gerente. Otra persona con menos cargo pero no por eso alguien sin importancia..ya que de el depende mucho que un negocio tenga éxito gracias a sus decisiones.

LIDER GERENCIAL

Un líder gerencial es capaz de no solo interpretar los cambios, los efectos de las empresas que han desarrollado los nuevos líderes de la gerencia, sino generar nuevos cambios, que le garanticen competitividad y le den paso a nuevos modelos, estrategias, que garanticen ventajas competitivas y buen desempeño .Su principal misión es la de guiar al equipo hacia una visión compartida, evaluando desempeños, corrigiendo errores y reforzando aciertos.


domingo, 3 de abril de 2011

TIPOS DE GRUPOS FORMAL E INFORMAL


·                     FORMAL


UN GRUPO FORMAL ESTA CONFORMADO POR TRES FACTORES LOS CUALES SON:

1.- GRUPO DE MANDO:

ESTA CONSTITUIDO POR DOS PARTES EN UNA ENCONTRAMOS EL ORGANIGRAMA DONDE NOS DICE QUE UN SUBORDINADO INFORMA A UN SUPERIOR, COMO POR EJEMPLO PODEMOS MANEJAR CUANDO UN TRABAJADOR TIENE ALGUNA INCONFORMIDAD EN SU TRABAJO Y AVISA DE UNA FALLA O MOLESTIA A ALGÚN SUPERIOR PARA QUE ESTE TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PODER DARLE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA QUE SE SUSCITO.




JERARQUÍA:

 ES ESTA MEDIDA SE TOMAN EN CUENTA LAS ETAPAS O ESCALONES EN DONDE DETERMINADAS PERSONAS ESTÁN EN UN CARGO Y NO PODEMOS SALTARLOS YA QUE POR ESTE MISMO MOTIVO QUE EN CADA ÁREA DE UNA EMPRESA HAY UN ENCARGADO Y A SU VEZ ESTE TAMBIÉN LO TIENE Y AL MOMENTO DE QUE SE SUSCITE UN PROBLEMA SEA AVISADO A SU ENCARGADO PRINCIPAL Y ESTA SOLO DEBERÁ PASAR EL REPORTE A LAS AUTORIDADES PARA DARLE SOLUCIÓN.





2.- GRUPOS DE TRABAJO.

CONJUNTO DE EMPLEADOS QUE TRABAJAN PARA UN PROYECTO, EN ESTA DEFINICIÓN PODEMOS ENCONTRAR COMO EJEMPLO CUANDO UN GRUPO DE ALUMNOS SE REÚNEN PARA REALIZAR ALGUNA TAREA PONIENDO TODOS DE SU PARTE PARA LA SOLUCIÓN DE LA MISMA Y LLEGAR A UN OBJETIVO.



3.- ORGANIZAR:

EN ESTA OPCIÓN ENTRA EL LIDERAZGO YA QUE UNA PERSONA LÍDER DENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO ES LA QUE TIENE QUE ORGANIZAR Y LLEVAR EL MANDO O DIRECCIÓN DE TODAS LAS DEMÁS PERSONAS PARA JUNTAS PODER CUMPLIR CON SU META U OBJETIVO.





·                     INFORMAL
GRUPO INFORMAL ESTA CONFORMADO POR TRES FACTORES

1.- GRUPO DE INTERÉS:

LOS TRABAJADORES SE REÚNEN PARA VER UN OBJETIVO ESPECIFICO PARA LLEGAR MAS RÁPIDAMENTE A UNA META DONDE SEA BENÉFICA PARA TODAS LAS PARTES.



2.- GRUPO DE AMISTAD:

ESTA CONFORMADO POR CUESTIONES COMUNES A LA FINIDAD EN LAS CUALES ENTRA LA EDAD, ORIGEN Y GUSTOS LAS CUALES SON AJENAS AL TRABAJO Y ESTAS MISMAS PUEDEN SER UN FACTOR DE DESACUERDO EN UN GRUPO DE ESTE TIPO Y PUEDEN INFLUIR O AFECTAR LA RELACIÓN QUE HAY DENTRO DEL GRUPO PARA LLEVAR A CABO LA META QUE TENÍAN PLANTEADA.



3.- AMISTAD:

EN ESTE TIPO DE GRUPO NO HAY CONTROL YA QUE SE MANEJA UN AMBIENTE COMO DE MAS CHACOTEO ENTRE LOS INTEGRANTES POR MOTIVO DE QUE SE CONOCEN Y ESTO PUEDE CAUSAR QUE SE OLVIDEN DE SU LABOR HACIA EL OBJETIVO YA PLANTEADO Y SE ATENGAN AL TRABAJO DE LOS DEMÁS Y AUNQUE SE DISEÑES ÁREAS DE TRABAJO PUEDE AVER MUCHA INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN ESO ES BUENO EN UN GRUPO PERO TAMBIÉN DEBE AVER LO MISMO PARA LA RESOLUCIÓN DE UNA PROBLEMÁTICA.






TIPOS DE GRUPOS FORMAL E INFORMAL

·                     FORMAL


UN GRUPO FORMAL ESTA CONFORMADO POR TRES FACTORES LOS CUALES SON:

1.- GRUPO DE MANDO:

ESTA CONSTITUIDO POR DOS PARTES EN UNA ENCONTRAMOS EL ORGANIGRAMA DONDE NOS DICE QUE UN SUBORDINADO INFORMA A UN SUPERIOR, COMO POR EJEMPLO PODEMOS MANEJAR CUANDO UN TRABAJADOR TIENE ALGUNA INCONFORMIDAD EN SU TRABAJO Y AVISA DE UNA FALLA O MOLESTIA A ALGÚN SUPERIOR PARA QUE ESTE TOME LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PODER DARLE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA QUE SE SUSCITO.


JERARQUÍA:

 ES ESTA MEDIDA SE TOMAN EN CUENTA LAS ETAPAS O ESCALONES EN DONDE DETERMINADAS PERSONAS ESTÁN EN UN CARGO Y NO PODEMOS SALTARLOS YA QUE POR ESTE MISMO MOTIVO QUE EN CADA ÁREA DE UNA EMPRESA HAY UN ENCARGADO Y A SU VEZ ESTE TAMBIÉN LO TIENE Y AL MOMENTO DE QUE SE SUSCITE UN PROBLEMA SEA AVISADO A SU ENCARGADO PRINCIPAL Y ESTA SOLO DEBERÁ PASAR EL REPORTE A LAS AUTORIDADES PARA DARLE SOLUCIÓN.



2.- GRUPOS DE TRABAJO.

CONJUNTO DE EMPLEADOS QUE TRABAJAN PARA UN PROYECTO, EN ESTA DEFINICIÓN PODEMOS ENCONTRAR COMO EJEMPLO CUANDO UN GRUPO DE ALUMNOS SE REÚNEN PARA REALIZAR ALGUNA TAREA PONIENDO TODOS DE SU PARTE PARA LA SOLUCIÓN DE LA MISMA Y LLEGAR A UN OBJETIVO.

3.- ORGANIZAR:

EN ESTA OPCIÓN ENTRA EL LIDERAZGO YA QUE UNA PERSONA LÍDER DENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO ES LA QUE TIENE QUE ORGANIZAR Y LLEVAR EL MANDO O DIRECCIÓN DE TODAS LAS DEMÁS PERSONAS PARA JUNTAS PODER CUMPLIR CON SU META U OBJETIVO.

 





·                  

   INFORMAL
GRUPO INFORMAL ESTA CONFORMADO POR TRES FACTORES

1.- GRUPO DE INTERÉS:

LOS TRABAJADORES SE REÚNEN PARA VER UN OBJETIVO ESPECIFICO PARA LLEGAR MAS RÁPIDAMENTE A UNA META DONDE SEA BENÉFICA PARA TODAS LAS PARTES.



2.- GRUPO DE AMISTAD:

ESTA CONFORMADO POR CUESTIONES COMUNES A LA FINIDAD EN LAS CUALES ENTRA LA EDAD, ORIGEN Y GUSTOS LAS CUALES SON AJENAS AL TRABAJO Y ESTAS MISMAS PUEDEN SER UN FACTOR DE DESACUERDO EN UN GRUPO DE ESTE TIPO Y PUEDEN INFLUIR O AFECTAR LA RELACIÓN QUE HAY DENTRO DEL GRUPO PARA LLEVAR A CABO LA META QUE TENÍAN PLANTEADA.



3.- AMISTAD:

EN ESTE TIPO DE GRUPO NO HAY CONTROL YA QUE SE MANEJA UN AMBIENTE COMO DE MAS CHACOTEO ENTRE LOS INTEGRANTES POR MOTIVO DE QUE SE CONOCEN Y ESTO PUEDE CAUSAR QUE SE OLVIDEN DE SU LABOR HACIA EL OBJETIVO YA PLANTEADO Y SE ATENGAN AL TRABAJO DE LOS DEMÁS Y AUNQUE SE DISEÑES ÁREAS DE TRABAJO PUEDE AVER MUCHA INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN ESO ES BUENO EN UN GRUPO PERO TAMBIÉN DEBE AVER LO MISMO PARA LA RESOLUCIÓN DE UNA PROBLEMÁTICA.

GRUPOS DE TRABAJO

1.- ¿POR QUE ESTUDIAR LOS GRUPOS DE TRABAJO?


POR QUE ES IMPORTANTE SABER COMO SE DESEMPEÑAN LOS RABAJADORES Y COMO SE ABREN A SU TRABAJO ASI COMO EL INTERES QUE LE PONDRAN.

2.- ¿POR QUE ES INEVITABLE FORMAR GRUPOS DE TRABAJO?
TANTO COMO INEVITABLE ES INDISPENSABLE YA QUE ASI AL CREAR ESTOS GRUPOS CADA UNO SABE Y CONOCE SUS HABILIDADES PARA TRABAJAR Y SUS FUERTE DE INSPIRACION.


3.- ¿POR QUE LOS GRUPOS DE TRABAJO, INFLUYEN, EXCEDEN EN LA CONDUCTA Y RENDIMIENTO DE LOS INTEGRANTES?

POR QUE DE ESTA MANERA LOS INTEGRANTES DESEMPEÑAN SUS HABILIDADES PARA PODER CIUMPLIR CON EL OBJETIVO QUE SE PLANTEO .


4.- LA PARTICIPACION DE LOS INTEGRANTES PUEDE OCASIONAR CONSECUENCIAS NEGATIVAS Y POSITIVAS. (5 DE CADA UNA)

NEGATIVAS
·                      MALTRATO PSICOLÓGICO
·                     NEGATIVAS HACIA SUS OPINIONES
·                     RESTRICCIÓN DE OPINIONES
·                      TEMOR AL DAR UNA OPINIÓN
·                     SE SIENTE MENOR ANTE LOS INTEGRANTES Y ACEPTA LAS DECISIONES DE LOS DEMÁS DECIDIERON.

POSITIVAS
·                     ENCUENTRA SUS HABILIDADES COMO PERSONA
·                      TOMA VALOR PARA PARTICIPAR EN ENTORNOS DE ESE ÍNDOLE
·                     SE RETROALIMENTA DE CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO DE LOS DEMÁS INTEGRANTES
·                     BUEN MODELO DE TRABAJADOR Y EJEMPLO PARA LAS DEMÁS PERSONAS
·                      PARA DAR BUENAS IDEAS AL EQUIPO, PARA ACELERAR EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y PUEDE AYUDAR EN OTRAS ACTIVIDADES AL EQUIPO DESPUÉS DE LAS DE EL PARA PODER CUMPLIR CON EL OBJETIVO



lunes, 21 de marzo de 2011

ETAPAS DEL LIDERAZGO

LIDERAZGO
ES UNA PERSONA QUE PUEDE INFLUIR Y MOTIVAR A LOS DE MAS SEGUIDORES. EN LOS ESTUDIOS DE LIDERAZGO SE DEBE DE HACER ENFASIS EN LA CAPACIDAD DE PERSUACION O INFLUENCIA. TRADICIONALMENTE EN LA SUMA DE ESTAS DOS VARIABLES SE LE A DENOMINADO CARISMA. A LOS ESTUDIOS ACTUALES EN PSICOLOGIA HAN CONCLUIDO QUE EL CARISMA NO TIENE LA IMPORTANCIA QUE HISTORICAMENTE SE LE HABIA DADO Y HAY OTROS FACTORES QUE SON MAS DETERMINANTES A LA HORA DE CONSTRUIR EL LIDERAZGO.
Ø  LIDER AUTOCRATICO: TOMA EL PODER DEL GRUPO.
UN EJEMPLO:
EL GOBIERNO DE ALGUNAS PARTES QUENO TOMAN EN CUENTA OPINIONES DE SUS DIPUTADOS Y HACE EL GOBIERNO QUE EL QUIERE.


Ø  LIDER DEMOCRATICO: TOMA EN CUENTA OPINIONES Y SE HACE LA MEJOR.
UN EJEMPLO: EN UNA EMPRESA PARA QUE UN PROYECTO SALGA EXITOSO EL DIRIGENTE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA LAS OPINIONES MAS COHERENTES Y SOBRESALIENTES.


Ø  LIDER CARISMATICO: PERSONA QUE ESTUCIASMA Y TIENE PODER DE CONVENCIMIENTO.
UN EJEMPLO: EJEMPLO BOB MARLEY ERA UNA INFLUENNCIA.DABA MENSAJES BUENOS EN SUS CANCIONES Y SABIA ATRAER A LA GENTE CON SU MUSICA.

Ø  LIDER TRADICIONAL: ES AQUEL QUE HEREDA UN PODER POR COSTUMBRE O TRADICION.
UN EJEMPLO
UN REY TIENE EL MANDO Y POR LEY DE ELLOS SE LE PASA EL MANDO A SU HIJO MAYOR Y SUCESIVAMENTE ASI PASA GENERACION X GENERACION.

spingbreakers

Manejo de un hotel

En este hotel llegan en las vacaciones de verano grupos de jóvenes adolecentes a las playas de nuestro país como por ejemplo las playas de guerrero donde ellos se instalan en determinados hoteles en lo que pasa su estancia en nuestro país pero el problema que se trata no es su estancia si no los desmanes que estos provocan en las habitaciones.
Lo que pretendemos es tener soluciones para que estas tengan beneficio a nuestros huéspedes así como para nosotros y en la lista que esta a continuación se dan unas propuestas para implementarlas lo más rápido posible:
Ø  cámaras en el hotel para vigilar a los huéspedes.
Ø  hacerlos firmar una carta responsiva arribando al hotel donde se asientes las clausulas de responsabilidad.
Ø  pagar multa por los destrozos después al momento de dejar el hotel.
Ø  por las noches tener un vigilante ya que es cuando mas locos se ponen.
Ø  que al momento de alquilar una habitación en nuestro hotel se pague un depósito aparte de la renta de la habitación.
Ø  al realizar la revisión final para la entrega y firmar la salida del hotel en ese momento se regresa el importe ya pagado.


Soluciones de monitoreo por si el problema persiste después de la implementación de las mismas:
Ø  Actuar penalmente contra los huéspedes por motivo de daño a propiedad privada sin motivo alguno.
Ø  Poner una capacidad máxima de personas y darles habitaciones separadas o en áreas especificas del hotel y multas por destrozos a la propiedad privada y daños a la moral en contra de los demás huéspedes..

Resultados
Positivos:
En esta etapa de resultados se puede ver la mejoría con la implementación de la firma de cartas responsivas y el cobro de importe de la misma en caso de unos desperfectos que el hùesped ocasione.
Negativos:
Se implemento también la regla de restringir el acceso a algunos grupos y aunque esto si repercutió un poco en las ganancias en la temporada vacacional nos podemos recuperar con el ingreso de otras personas que buscan tranquilidad en el hotel ya que hay reglas y sin preferencias para visitantes extranjeros ya que se les trata con las mismas normas ya sean extranjeros o nacionales.