lunes, 21 de marzo de 2011

ETAPAS DEL LIDERAZGO

LIDERAZGO
ES UNA PERSONA QUE PUEDE INFLUIR Y MOTIVAR A LOS DE MAS SEGUIDORES. EN LOS ESTUDIOS DE LIDERAZGO SE DEBE DE HACER ENFASIS EN LA CAPACIDAD DE PERSUACION O INFLUENCIA. TRADICIONALMENTE EN LA SUMA DE ESTAS DOS VARIABLES SE LE A DENOMINADO CARISMA. A LOS ESTUDIOS ACTUALES EN PSICOLOGIA HAN CONCLUIDO QUE EL CARISMA NO TIENE LA IMPORTANCIA QUE HISTORICAMENTE SE LE HABIA DADO Y HAY OTROS FACTORES QUE SON MAS DETERMINANTES A LA HORA DE CONSTRUIR EL LIDERAZGO.
Ø  LIDER AUTOCRATICO: TOMA EL PODER DEL GRUPO.
UN EJEMPLO:
EL GOBIERNO DE ALGUNAS PARTES QUENO TOMAN EN CUENTA OPINIONES DE SUS DIPUTADOS Y HACE EL GOBIERNO QUE EL QUIERE.


Ø  LIDER DEMOCRATICO: TOMA EN CUENTA OPINIONES Y SE HACE LA MEJOR.
UN EJEMPLO: EN UNA EMPRESA PARA QUE UN PROYECTO SALGA EXITOSO EL DIRIGENTE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA LAS OPINIONES MAS COHERENTES Y SOBRESALIENTES.


Ø  LIDER CARISMATICO: PERSONA QUE ESTUCIASMA Y TIENE PODER DE CONVENCIMIENTO.
UN EJEMPLO: EJEMPLO BOB MARLEY ERA UNA INFLUENNCIA.DABA MENSAJES BUENOS EN SUS CANCIONES Y SABIA ATRAER A LA GENTE CON SU MUSICA.

Ø  LIDER TRADICIONAL: ES AQUEL QUE HEREDA UN PODER POR COSTUMBRE O TRADICION.
UN EJEMPLO
UN REY TIENE EL MANDO Y POR LEY DE ELLOS SE LE PASA EL MANDO A SU HIJO MAYOR Y SUCESIVAMENTE ASI PASA GENERACION X GENERACION.

spingbreakers

Manejo de un hotel

En este hotel llegan en las vacaciones de verano grupos de jóvenes adolecentes a las playas de nuestro país como por ejemplo las playas de guerrero donde ellos se instalan en determinados hoteles en lo que pasa su estancia en nuestro país pero el problema que se trata no es su estancia si no los desmanes que estos provocan en las habitaciones.
Lo que pretendemos es tener soluciones para que estas tengan beneficio a nuestros huéspedes así como para nosotros y en la lista que esta a continuación se dan unas propuestas para implementarlas lo más rápido posible:
Ø  cámaras en el hotel para vigilar a los huéspedes.
Ø  hacerlos firmar una carta responsiva arribando al hotel donde se asientes las clausulas de responsabilidad.
Ø  pagar multa por los destrozos después al momento de dejar el hotel.
Ø  por las noches tener un vigilante ya que es cuando mas locos se ponen.
Ø  que al momento de alquilar una habitación en nuestro hotel se pague un depósito aparte de la renta de la habitación.
Ø  al realizar la revisión final para la entrega y firmar la salida del hotel en ese momento se regresa el importe ya pagado.


Soluciones de monitoreo por si el problema persiste después de la implementación de las mismas:
Ø  Actuar penalmente contra los huéspedes por motivo de daño a propiedad privada sin motivo alguno.
Ø  Poner una capacidad máxima de personas y darles habitaciones separadas o en áreas especificas del hotel y multas por destrozos a la propiedad privada y daños a la moral en contra de los demás huéspedes..

Resultados
Positivos:
En esta etapa de resultados se puede ver la mejoría con la implementación de la firma de cartas responsivas y el cobro de importe de la misma en caso de unos desperfectos que el hùesped ocasione.
Negativos:
Se implemento también la regla de restringir el acceso a algunos grupos y aunque esto si repercutió un poco en las ganancias en la temporada vacacional nos podemos recuperar con el ingreso de otras personas que buscan tranquilidad en el hotel ya que hay reglas y sin preferencias para visitantes extranjeros ya que se les trata con las mismas normas ya sean extranjeros o nacionales.